Skip to content Skip to footer

Instrucciones para desobedecer al padre Ebook

3.99

El crimen de una prostituta es el inicio de la historia. Daniel encuentra a la chica asesinada en un portal céntrico de la pequeña ciudad en que vive y se inicia una caída en barrena que lo llevará a la locura.

El suceso lo lleva a encontrarse en medio de un montaje policial del que no pretende ser el centro pero el Estado represor lo quiere utilizar como arma para precipitar la caída de quienes no se sometan a sus normas. En su intento de escapar, Daniel se aferra a los recuerdos y al fantasma de su vida pasada, sumergido en un presente que le resulta increíble. Sin embargo, aunque emprendedor, es poco resolutivo. No es la vida la que le ha venido mal, él ha hecho mala la vida. (EBOOK)

Agregar al carrito

SKU: IPZ Categoría: Product ID: 4106

Descripción

El crimen de una prostituta es el inicio de la historia. Daniel encuentra a la chica asesinada en un portal céntrico de la pequeña ciudad en que vive y se inicia una caída en barrena que lo llevará a la locura.

El suceso lo lleva a encontrarse en medio de un montaje policial del que no pretende ser el centro pero el Estado represor lo quiere utilizar como arma para precipitar la caída de quienes no se sometan a sus normas. En su intento de escapar, Daniel se aferra a los recuerdos y al fantasma de su vida pasada, sumergido en un presente que le resulta increíble. Sin embargo, aunque emprendedor, es poco resolutivo. No es la vida la que le ha venido mal, él ha hecho mala la vida.

Ingenuo hasta el final, piensa que su situación cambiará, como cambia la dirección del péndulo de Foucault. Pero no puede, las fuerzas de la historia lo superan.

Una historia dura, cargada de dolor, en la que se mueven unos personajes que viven en la marginalidad y que pasean por las calles de Cuba de la misma forma en que pasean por la novela; porque ésta es una novela real y a veces triste, brutal en ocasiones, pero, sobre todo: apasionada.

Obra trascendental por los tiempos que corren en el panorama donde transcurre y que refleja muy bien el vivir cubano actual. La historia que narra transpira interés universal. La ideología se monta a partir del comportamiento de quienes pueblan el andamiaje, por momentos grotesco, de la novela y sus acciones develan lo que piensa cada uno de ellos sobre la vida. Asimismo, las descripciones de ambientes y situaciones, las historias inconclusas e incluso ambiguas muestran una pluma que merece un especial reconocimiento.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Instrucciones para desobedecer al padre Ebook”

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Booktrailer y Primer capítulo

MALDITO EL PADRE

Así, todo buen árbol da buenos frutos,
pero el árbol malo da frutos malos.
San Mateo 7 – 17

Contaré la historia de mi hundimiento, el de otros y la premonición de que aún faltan muchos por hundirse. Avanzaré hacia mi destino sacudido por una extraña corazonada, conmoción que pudiera comenzar en el instante en que la doctora haga la acostumbrada pregunta anodina:
—¿Edad?
Saqué la mirada al exterior. Ni la lluvia, ni la insistencia de la doctora, ¿edad?, pudieron evitar que la certeza golpeara mis testículos, arrugados por el dolor. La vida comenzaba a golpear —¿por qué no lo comprendí antes? — y en los últimos tiempos mi enteca verguita guardaba para sí restos de orine que se encargaba de soltar en el calzoncillo para dejar máculas amarillentas que, en más de una ocasión, fueron la causa de discusiones con mi mujer. No había reparado en que una avalancha de años me caía encima, hasta que la doctora preguntó, ¿edad? Yo parecía diluido por la lluvia del exterior, los manotazos de viento y la vaharada de calor que desprendía la descomposición de los goterones al estrellarse contra la calle y los tejados que parecían crujir con el peso que les dejaba caer Dios. Nunca antes había sentido tanta soledad espiritual. Una sacudida de abandono lanzó mi maltrecha anatomía contra la banqueta.
—Cincuenta —la cifra subió por mi garganta como un vómito cartilaginoso.
—¿Cincuenta? No parece.
Clavé los ojos a la doctorcita con deseos de mandarla al carajo y levanté la manga de mi camisa. La enfermera —que tenía un culo descomunal—, aprisionó el brazo con la cinta de goma, volteó la palma de mi mano hacia arriba, con un movimiento dulce, verdaderamente tierno y pegó varios golpes en el doblez del interior del codo. Sentí la aguja perforando la piel y miré a la enfermera con cara de monja, que parecía introducir una dosis de fe en mi organismo. Yo había vuelto la cara y encontré los ojos de la doctorcita recorriéndome, especie de Tomografía Axial Personalizada. Las punzadas en mi cabeza no dejaban espacio para conversaciones, pero, sin embargo, me atreví a preguntarle:
—¿Qué edad tienes tú?
Miró hacia la pregunta con cara de Teresa de Calcula antes de responder:
—Cualquier edad es mala para sufrir.
Vi la espalda que se alejaba para dejarme solo en la enfermería de Urgencias, con el brazo atravesado por una aguja empeñada en engañar al terrible dolor clavado detrás de los globos de los ojos, en la nuca y en mi existencia misma.
Antuán se había detenido detrás de mí para que pudiera recostarme en él porque la banqueta sin espaldar resultaba bastante incómoda. Antuán nunca me abandona, siempre está junto a mí como ángel de la guarda. Acarició mi pelo. ¡Oh, Dios!, fue una caricia compasiva, casi de lástima, que me hizo recordar la pregunta de la doctora: ¿edad?, y aquel tango: se está poniendo blanca toda mi cabellera, la nieve de los años me está cayendo ya. La verdad es que sentía deseos de suicidarme, pero, como el líquido mágico que la enfermera filtraba en mi organismo comenzaba a provocar un sopor delicioso, decidí que lo mejor era esperar porque para suicidarse siempre hay tiempo.
—Espera media hora. Tienes alta la tensión arterial.
Me tuteaba desde el inicio, no creo que por aquello de la relación médico-paciente sino porque entre nosotros se tendía un hilo invisible. No quedaba otra salida, por el momento, que someterme a sus designios profesionales.
Fuimos a sentarnos en uno de los bancos del recibidor. Antuán junto a mí, aferrándome por el brazo como si se hubiera propuesto no dejarme escapar de la vida. Sentí un letargo que parecía sueño, pero era algo más: me hundía sin remedio en una laguna de cansancio mientras caminaba por el pasillo de paredes recubiertas con cuadros blancos y negros. Parecía que flotaba entre el mal y la pureza. A mi izquierda, la ventana abierta me regaló una vista inusitada del exterior: las nubes comenzaban a palidecer gastadas por la lluvia; y al fondo, el cielo, borroneado por las mismas nubes, se veía límpido, casi alegre a pesar de la oscuridad. Hubiera creído que la madrugada se alegraba. Yo estaba allí, con mis cincuenta años, arrastrando los pies y con la cabeza destrozada por la maldita migraña. Menos mal que mañana es sábado y no tengo que trabajar, dijo Antuán.
—Hoy —corregí.
—Cierto, ya amanece.
Me sostuvo por la cintura, dulce intento por sostener mi anatomía, que amenazaba con desmoronarse. Regresamos a la oficina de la doctorcita. Ella me observó por encima del estetoscopio y del paciente que atendía. Sin dejar de asistir al pobre que, por cierto, se veía muy mal, levantó la mirada. Pensé que volvería a preguntar la edad, pero no, se limitó a mirar con sus ojos melosos y entornó los párpados y los puso tan putísimos que casi hacen saltar la cremallera de mi pantalón.
—¿Te sientes mejor?
—Sí, claro, estoy de puta madre —me burlé.
—¿Quieres marcharte?
Nunca había escuchado una pregunta tan imbécil, capaz de inutilizarme al punto de ni siquiera poder analizar la frase.
—No sólo quiero sino que me voy ahora mismo.
—Si te vas no vuelvas porque si vuelves quedas.
No sé dónde aprendió la frase. Lo cierto es que en otro tiempo fue muy usada contra quienes se iban del país. Pero yo no tenía ánimo para elucubraciones generacionales porque a la mía le ha tocado vivir al borde del descalabro, desconcierto, desvivir (cacofonías y todo) arrastrada por la inercia y la repetición; nos ha tocado una patria sobrada de mártires, héroes, victorias y derrotas (¿acaso África fue una victoria?) que han sembrado una leyenda para apologistas y detractores, repleta de traidores confesos y aún por traicionar.
Afuera la llovizna era insignificante. Salimos. Yo iba casi a rastras, colgado del hombro de Antuán. No había por todo aquello un transporte que pudiéramos utilizar para llegar a casa, ni siquiera uno de los recurridos carretones tirados por caballos. En los charcos dispersos se reflejaban los hilos del alumbrado público y las luces de neón, innecesarias ya. Caminamos buscando la protección de los aleros, empeñados, a su vez, en dejar caer sobre nosotros el agua acumulada en los tejados. La madrugada parecía nuestra. Parecían un desierto de humedad las calles solitarias. La presión de la mano de Antuán en mi brazo transmitía vitalidad. Yo no podía con el desespero por llegar a casa y echarme en la cama para sumergir mi vida en unas horas de sueño que, en mágica combinación con el medicamento en el torrente sanguíneo, serían suficientes para devolver la tranquilidad a mi organismo. Antuán y yo caminábamos como si sufriéramos el mismo dolor. De súbito, la lluvia cerró la madrugada. Sin dejar de ser uno, nos apresuramos para alcanzar la protección del portal que hacía una ele en la esquina. Antuán cubrió mi cabeza como pudo. Éramos sólo nosotros, la ciudad y las izadas banderas amarillas de una epidemia de lluvia. Entonces ocurrió…

…el hallazgo.

Estaba tirada en el piso, de lado, apenas visible hacia una esquina, comprimida en el ángulo de la pared y el muro del portal; parecía dormida, un ángel extraviado, una mentira. Me acerqué. La curiosidad me hizo relegar a un segundo plano mi dolencia. Ella vestía un vaquero ceñido que apenas alcanzaba para cubrirle el nacimiento del pubis. La blusa sin hombros se había bajado y dejaba ver casi la totalidad de los senos. El pelo rojizo le tapaba el cuello. ¡Dios mío, qué bella era! Sólo un detalle rompía con aquel cuadro de maja vestida: tenía los ojos blancos. Un escalofrío heló mis nervios. Con pasos trémulos, por culpa del miedo y los medicamentos, me acerqué al lienzo frente a mí. Sentí una opresión ardiente en el pecho y la cabeza se contrajo de dolor.
Antuán no cesaba de halarme por el brazo: Vámonos de aquí, larguémonos, suplicaba. Cierto es que tenía deseos de salir corriendo. No quería mezclarme en un espinoso asunto policial y el torbellino de preguntas autoritarias: ¿qué hacías allí?; salí del hospital porque fui a inyectarme por culpa de la jaqueca; ¿cómo fue que la viste?; no sé ella estaba allí; ¿en el portal?; sí, en el portal; ¿qué hacían ustedes?; nada, estaba lloviendo… no, no, no me engañes, ya no llovía; no recuerdo bien, tenía una jaqueca tremenda y me inyectaron en el hospital; eso ya lo sabemos, lo que nos preocupa es por qué nadie la había visto antes que ustedes. Una andanada de preguntas policiales y detrás de cada palabra la sombra de la sospecha. ¡Coño, vamos a sacarla de ahí!, quería yo, pero Antuán halaba cada vez más fuerte, agresivo:
—Vamos pa la mierda.
—Puede estar viva, debemos llevarla al hospital.
En eso estábamos y pasó alguien y otro más y otro, como salidos de la lluvia. Al instante nos rodeaba un grupo que dejaba caer comentarios sobre nosotros como si lloviznara:
—Se parece a la hija de Rosa Erunda.
—No es de aquí.
—Creo que ella estaba anoche en un bar que vende en divisa, con un extranjero que andaba en un carro de turismo.
Yo no podía apartar la vista de aquel cuerpo, como Antuán no la apartaba de mí con una expresión fácilmente reconocible: te lo dije, ahora estamos enredados en esta mierda.
El policía me pareció conocido. En algún lugar lo había visto. Los dos que iban con él se bajaron del jeep y solicitaron amablemente que nos apartáramos para preservar el lugar de los hechos, sin dejar de empujar, eso sí, dulcemente agresivos. Delimitaron el área, como en “CSI, en la escena del crimen”, pero no con la cinta amarilla de plástico: do not cross, crime scene, sino con una soga bastante maltrecha que apareció gracias a la gentileza de algún vecino. Una rubia, con la misma cara de puta de la del serial, los acompañaba.
—¿Quiénes la encontraron?
En este caso lo ideal es guardar silencio, mutismo total. Fue lo que hicimos después de una mirada cómplice, pero una voz a nuestras espaldas gritó: ¡Ellos! Coño, cuándo aprenderemos a ser discretos, a no meternos en otros asuntos, a dejar que la policía los solucione como pueda, mucho más la nuestra, tan policía. Sin otra opción nos introducimos dentro del jeep.

Información adicional

Tamaño

Páginas

202

Impresión

Papel offset ahuesado 90 gr

Portada

Portada con solapa 300 gr couché brillo

Encuadernación

Rústico Fresado

ISBN

978-84-15918-41-7

Olor a olvido, de Paloma del Carmen Díez Temprano

Las horas del ayer, de Jacobo Machover

YA DISPONIBLES EN NUESTRA TIENDA

 

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!

 

 

Instrucciones para desobedecer al padre Ebook
3.99