Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Lorenzo Lunar

Lorenzo Lunar Cardedo es uno de los autores cubanos más prolíficos y destacados…

Johari Gautier Carmona

París, Francia, 1979. Es un escritor y periodista franco-español. Actualmente reside entre España y Colombia.

Inmerso en el mundo del cuento y la novela, persigue incansablemente esa historia que busca ser contada pero que se esconde detrás de los silencios, los guiños y los rumores.

Con su primera novela, El Rey del mambo, Ediciones Irreverentes, España, 2009, destapó las excentricidades de dos mundos opuestos en la Barcelona moderna, y en los Cuentos históricos del pueblo africano, Editorial Almuzara, España, 2010, se adentró en las maravillas de un continente todavía por descubrir.

Escribe en distintos medios de comunicación y ha sido galardonado con varios premios literarios, como el de Relatos de viaje, organizado por Ediciones del Viento y Vagamundos.

Reynaldo Cañizares

Calabazar de Sagua, Villa Clara, Cuba, 1963. Narrador, periodista y realizador de cine y televisión. Es director del Canal municipal de T.V Encvisión y miembro de la Asociación Internacional de Escritores Policiacos.

Entre sus libros de cuentos destacan: Espigas y ángeles, Cuadernos La Loma, 1999, Cuba. Alucinaciones del último sobreviviente, Editorial Capiro, 2001 Cuba. Juana la loca, Editorial La Piedra Lunar, 2012, Cuba. Locas y criminales, Editorial Suburbano, 2013, USA.

Entre sus novelas destacan: Never more, Editorial Capiro, 2004, Cuba. Hasta que la muerte nos una, La Pereza Ediciones, 2013, USA. Tierra negra, tierra roja, Alas de fuego Ediciones, 2013, Argentina y Los vándalos, Atmósfera Literaria, 201.

Ha obtenido los premios nacionales de cuento: Ultima travesía, Amistad Cuba China, 2001. Caleidoscopio, Jorge Onelio Cardoso, 1998. Morir todavía, Raúl Gómez García, 2003. Avanzada azul, Encuentro Nacional de Talleres Literarios, 1998. En la Trampa, Agroecología, 2008. Juana la loca, Concurso Nacional de Cuentos Policiacos Fantoches 2012. Premios de Novela:Never More,  Premio Ciudad del Ché, 2001, I Taller de Creación Carlos Loveira, 2001 y Primera Mención del Premio de Novela Silverio Cañada Gijón, España, por la Mejor Novela Opera Prima publicada en España e Iberoamérica en 2005. Accésit en el Premio de Novela Katharsis 2009, Salamanca.

Roberto Estrada Bourgeois

Habana Cuba 1950. Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana en 1979 es miembro de la Asociación de Escritores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Entre otras obras, figuran publicadas: Trenco. Novela. 1986 por la Editorial Letras Cubanas, La Habana. Ein Modigliani aus Kuba. (Modigliani), 1999, Novela  por la Editorial Distel, Heilbronn, Aleman. En la orilla equivocada, 2005, 2do premio de la Editorial Plaza Mayor, Puerto Rico. La Puerta del Mar Cuántico (CF), Editorial Gente Nueva, 2008, Cuba. Ha conquistado el Premio de novela "Guillermo Vidal, 2007", convocado por la UNEAC de la provincia Las Tunas, Cuba, con la novela "La Condesa de La Habana". Publicada Editorial Unión 2009.

Del autor, en nuestro catálogo:

LA PELIRROJA

Arístides Vega Chapú

Arístides Vega Chapú (Santa Clara, Cuba, 1962) estudió el  bachillerato en Santa Clara y Periodismo en la Universidad de La Habana.

Ha trabajado  como Especialista en  actividades culturales y organizado tertulias con las más importantes figuras literarias y musicales del país. Ha colaborado en Ediciones Vigía, junto a Alfredo Zaldívar. Es  miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) desde 1988.

Con nuestra editorial, ha publicado Steinway & Sons  

Luife Galeano

La Habana, Cuba 1950. Escritor, articulista, diplomado en Artes Visuales (IArt 2007) y Economista por la Universidad Complutense de Madrid (1977) en ejercicio. Vive en Madrid en la actualidad. Es consultor financiero y propietario y director general de la editorial Atmósfera Literaria, SL.

Miembro fundador de la Academia Literaria de España y socio de la Asociación de    Escritores y Artistas de España

En su producción figuran sus obras en solitario: En el nombre del vampiro, Ed Slovento, 2005, Un Chevrolet del 56, Ed. Atlantis, 2009, Porque perdí la confronta. Cuentos de un cubano mudo, Ed. Anubis, 2011, Periodo de paz en tiempos especiales, Atmósfera Literaria, 2012, Como guarandol de a peso, Atmósfera Literaria, 2013, El fetecún de los tronados, Atmósfera Literaria, 2016, y Liberación prolongada, Atmósfera Literaria, 2019.

Asimismo, ha sido recogido en varias recopilaciones y antologías destacando: Agua: Símbolo y memoria. Años de poesía en el Café Libertad, Ed. Slovento, 2006 y El cuento, por favor. Treinta y nueve relatos sin vuelta, Ed. Fuentetaja, 2007.

En noviembre 2010 obtuvo el accésit de narrativa en el II Certamen Literario Leopoldo de Luis de Poesía y Relato Corto con su cuento De la Luna a la Tierra. En 2013 ha recibido mención por su microrrelato Largo y tendido en el I Concurso Internacional de Minicuentos ‘El cuentero’, Santa Clara, Cuba y mención en el Concurso Nacional de Cuentos Policiales ‘Fantoches 2013 por su cuento La Diana, Santa Clara, Cuba.