


José María Ruilópez es un destacado poeta, narrador y periodista español. Varias de sus obras han sido publicadas por Atmósfera Literaria.

Andrés Navarro Fernández, Madrid, 9 de agosto de 1965. Debuta en el ámbito literario con su primer poemario Deseos de mujer, (Atmósfera Literaria 2022), que recibe el Premio de la Asociación de Escritores por los Derechos Humanos.
En 2023 regresa a la escena literaria con su segundo poemario, El Loco y yo. Fiel a su estilo romántico, el autor nos deleita de nuevo con una serie de poemas salidos del alma, auténticas inspiraciones de su espíritu sensible y, a la vez, alocado y valiente. Un poemario que debe estar presente en cualquier biblioteca que se precie.
Es asiduo participante en múltiples tertulias, entre las que destacan Cultura y tertulia y en el grupo de Escritores escondidos de Pozuelo de Alarcón; aparte de participar en varios recitales de poesía, destacando el del Ateneo de Madrid en colaboración con varios poetas.

Luis Antonio Mac-Beath. Luant. La Habana, 1955. Estudió Bioquímica y Magisterio Superior de Química. Colaborador del Semanario PALANTE, Cuba. Colaborador en prensa en español en Estados Unidos, en la revista Mariel, La Calle y Revista Abdala, entre otros. Caricaturista del diario Información de Alicante de 1986-1988. Actualmente colabora en Sevillainfo y en ZoePost.
Ha publicado Luant cara a cara, Atmósfera Literaria 2022.

LUIS PÉREZ DE CASTRO (Pinar del Río, Cuba, 1966) Graduado de licenciado en historia y derecho, estudios que ejerció hasta el año 2017 que decidió dedicarse a la creación literaria. Como escritor se mueve con destreza en los géneros de poesía, narrativa, literatura para niños y jóvenes, así como en la crítica literaria.
Presenta una extensa obra, entre ellas: tres novelas, siete libros de cuentos, cinco de poesía y un libro de crítica literaria. Dentro de su creación literaria destacan sus novelas: Convictos en el tiempo, Editorial Unos & Otros, EE. UU., 2017; Mujer desnuda en la noche, Editorial Neo Club Ediciones, EE. UU., 2018; e Y otra vez el mar, Editorial Libros & Libros, Colombia, 2019.
Ha publicado varias colecciones de cuentos tales como: Nostalgia del cíclope, Editorial Libre Idea, México, 2004; Mientras arde en silencio mi voz, Editorial Capiro, 2006; Rapsodia del erudito, Editorial Capiro, 2007, Epístolas de un loco, infantil, Editorial Mecenas, 2007; Hansel, infantil, Sed de Belleza Editores, 2015; Confesiones del duende errante, Editorial Hermanos Loynaz, 2017; y Mujeres mojadas, CAAW Ediciones, EE. UU., 2017.
En poesía: Confesiones del Abad, Ediciones Matanzas, 2005; Testimonio del Pagano, Ediciones Unicornio, 2007; Ultimo e-mail inédito de Faulkner, Ediciones Matanzas, 2008; Como un manso animal, Editorial Capiro, 2012; y Palabras del hombre sereno, Editorial Verde Olivo, 2019.
En crítica literaria: Estos silencios. Estas palabras, Editorial Neo Club Ediciones, EE. UU., 2016. Aparece en las antologías de narrativa: Los cuerpos del deseo, Editorial Neo Club Ediciones, EE. UU, 2012; Relatos Lorca IV, Ediciones Hegoak.com, España, 2013; Oro en la loma, Editorial Capiro, 2017; y Cuentos del Club, Editorial Neo Club Ediciones, EE. UU, 2018. Y en las de poesía: Neruda, 100 años, Australia, 2005; Nosside Caribe, Letras Cubanas, 2006; Noche cálida en Santa Clara, Editorial Capiro, 2010; Faz de tierra conocida, Letras Cubanas, 2010. Trabajos suyos de poesía, narrativa, crítica literaria y artículos periodísticos aparecen en diferentes revistas nacionales e internacionales.
Con Los muertos no cuentan, Atmósfera Literaria, 2022; se estrena como novelista.Del autor:

Álex Padrón (Habana, Cuba, 1973) es graduado de Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas. Poeta, narrador, promotor musical y periodista cultural, es una autor con cuatro novelas publicadas dentro del género de…