Publicada originalmente en Murcia Actualidad En La Habana nos recibe Johan Moya Ramis, (autor de La puerta Roja)… muchas gracias… P.- Por favor, presente a Johan Moya Ramis. R.- Un tipo ordinario con muchas inquietudes espirituales e intelectuales, que nunca…
Hay dos historias paralelas: la primera, la más visible o más fácil, la detectivesca, llena de intrigas, persecuciones, investigación. Un aire conspirativo envuelve a los personajes fundamentales, Milos, Abraham y Ezequiel; y es, precisamente, este último el protagonista de la novela, pero también de otra subtrama donde el antagonista no es una secta y sus oscuros personajes, sino el espíritu.
Aprovecha nuestras ofertas sobre las sagas de Lorenzo Lunar, Álex Padrón, Luife Galeano y Rebeca Murga y muchos otros descuentos.
Reseña de la novela neocriminal cubana Matadero, por el crítico Jack Brown. Una pila de ñangas que te van a hacer bajanda. Así reza la letra de una canción muy popular que expresa una filosofía telúrica desde el…
Las ventajas de aplicar el modelo Flower – Hayes La situación de la comunicación como proceso cognitivo, de acuerdo al modelo de Flower – Hayes, contiene todos los elementos externos al escritor. Estos son la audiencia, el…
¿Sabías que escribir es un proceso cognitivo muy complejo? Un modelo que suelo utilizar en mis cursos de escritura es el modelo de Flower- Hayes. Este modelo describe con sumo detalle las diferentes operaciones intelectuales que realiza un…
¿Tenemos una crisis de lingüística y estilo? Dícese del español que es un idioma vivo, receptivo y generoso. Vivo, porque es el espejo de la cultura con un funcionamiento —a través de la RAE y sus Academias— que…
Dentro de breves horas, si ya no ha ocurrido, escucharemos a infinidad de personas ‘despedir esta década que termina’. Múltiples serán los mensajes de distintos periodistas, políticos y su acostumbrada caterva de seguidores agradecidos que, con un lenguaje…
Ante el inusitado éxito de la entrada bloguera del Origen del bayú de Luife Galeano y los múltiples comentarios recibidos, muchos de los cuales nos han dejado perplejos y ojipláticos, los integrantes de la BigBandLiteraria nos hemos visto…
Esta novela de Eduardo Martínez Malo, del que llevamos unos años esperando que nos sorprendiera con un texto, se enmarca dentro del género neopolicial. Es al mismo tiempo una novela que, a todas luces, entra dentro de las…
No es sino cada cierto tiempo que un manuscrito lleno de fuerza y originalidad llega hasta la mesa del editor. En nuestro caso, siempre nos hemos considerado muy afortunados. Atmósfera Literaria puede presumir de un elenco de autores…
Siempre que estamos a las puertas de un nuevo año se nos ocurren propósitos, deseos y postulados de reforma que, luego, cuestan cumplir o se cumplen en parte o no se cumplen. Es inevitable e inútil resistirse a…