Dentro de breves horas, si ya no ha ocurrido, escucharemos a infinidad de personas ‘despedir esta década que termina’. Múltiples serán los mensajes de distintos periodistas, políticos y su acostumbrada caterva de seguidores agradecidos que, con un lenguaje…
Quiero resaltar una entrevista efectuada por Vanguardia de Santa Clara a Lorenzo Lunar. Esta se publicó a principios de abril, tras ser nombrado presidente de la Feria del Libro de Santa Clara. Estuvimos juntos en la semana siguiente…
Ante el inusitado éxito de la entrada bloguera del Origen del bayú de Luife Galeano y los múltiples comentarios recibidos, muchos de los cuales nos han dejado perplejos y ojipláticos, los integrantes de la BigBandLiteraria nos hemos visto…
Aunque a muchos les cueste creerlo bayú, esta palabra de tanta raigambre y aceptación en la isla de Cuba, es una completa desconocida. No digamos a los lectores de nuestra literatura cubana. Si no a los más viejos…
Los diálogos son el elemento narrativo que con más cuidado se debe manejar, por ser el primer ingrediente de la verosimilitud. Los diálogos mal construidos harán que los personajes suenen falsos y el lector rechazará la lectura de…
La pregunta como recurso es muy utilizada a la hora de escribir. Su finalidad principal es la de implicar de forma enfática al interpelado o la negación implícita de lo que se pregunta. La pregunta se utiliza de muchas…
Esta novela de Eduardo Martínez Malo, del que llevamos unos años esperando que nos sorprendiera con un texto, se enmarca dentro del género neopolicial. Es al mismo tiempo una novela que, a todas luces, entra dentro de las…
Hace años un profesor de estadística nos dijo en clase una frase lapidaria: Señores la estadística es como una chica en bikini. Enseña mucho, pero tapa lo más importante. Pocas cosas son más ciertas que esta curiosa frase.…
No es sino cada cierto tiempo que un manuscrito lleno de fuerza y originalidad llega hasta la mesa del editor. En nuestro caso, siempre nos hemos considerado muy afortunados. Atmósfera Literaria puede presumir de un elenco de autores…
No hace mucho escuché a un grupo de pseudo intelectuales comentar que, en la actualidad, existe la pose —esa palabra es mía, ellos decían la moda— de despreciar el acto de escribir. Es decir, disfrutar del anhelo de…
Siempre que estamos a las puertas de un nuevo año se nos ocurren propósitos, deseos y postulados de reforma que, luego, cuestan cumplir o se cumplen en parte o no se cumplen. Es inevitable e inútil resistirse a…